ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    

Presentación

COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR

Ainhoa Robles Mezcua, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

Helena Llamas Gómez, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

José Manuel García Pinilla, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

María Luisa Peña Peña,  Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

 

Programa

Viernes 10 de Noviembre
HORAÁREATIPO SESIÓN / TÍTULO SESIÓNCOORDINADORES/PONENTES
15:45
16:15
 Recepción y entrega de acreditaciones 
16:15
16:45
 Acto de Inauguración

Ainhoa Robles Mezcua
Presidenta Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares de la SAC

María Antonia Estecha Foncea
Directora Médica Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga

Helena Llamas Gómez
Secretaria Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares de la SAC
 
16:45
17:45
 PRIMERA MESA: Canalopatías y muerte súbita

Moderador
Mª Cinta Moro Cárdenas, Anatomía Patológica, INTFC, Sevilla

Avances en diagnóstico y tratamiento
Francisco José Bermúdez-Jiménez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Protocolo de actuación y estudio en caso de MS de origen no aclarado
Joaquín Lucena Romero, Patología Forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla

Caso clínico: Miocardiopatía dilatada familiar
Lilyam Mohamed Aisa, Servicio de Medicina Interna. H. Comarcal Melilla.
 
17:45
18:15
 DESCANSO/CAFÉ 
18:15
19:15
 SEGUNDA MESA: Enfermedades de depósito: Debate con expertos

Moderadores
José Manuel García Pinilla, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
Carlos Gomez Navarro, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería

Caso clínico Fabry: Pasando desapercibido
Ana Pérez Asensio, Unidad de Cardiopatías Familiares Hospital Puerta del Mar (Cádiz)

Caso clínico Amiloidosis 1: No todo es blanco o negro en el diagnóstico de Amiloidosis Cardíaca
Rosario Flaño Lombardo, R4 del Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.

Caso clínico Amiloidosis 2: Gammagrafía traicionera, Biopsia decisiva: Transtirretina parece, APOA-IV es
Dra. Marta Alcalá Ramírez del Puerto, Hospital Regional Universitario de Málaga


Debate
Diagnóstico y tratamiento precoz, papel de la imagen y la genética, opciones de tratamiento y seguimiento
 
19:15
19:45
 CONFERENCIA INAUGURAL  
21:00
00:00
 Coctel en el hotel Malaga Palacio 
15:45
16:15
Recepción y entrega de acreditaciones
16:15
16:45
Acto de Inauguración

Ainhoa Robles Mezcua
Presidenta Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares de la SAC

María Antonia Estecha Foncea
Directora Médica Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga

Helena Llamas Gómez
Secretaria Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares de la SAC
16:45
17:45
PRIMERA MESA: Canalopatías y muerte súbita

Moderador
Mª Cinta Moro Cárdenas, Anatomía Patológica, INTFC, Sevilla

Avances en diagnóstico y tratamiento
Francisco José Bermúdez-Jiménez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Protocolo de actuación y estudio en caso de MS de origen no aclarado
Joaquín Lucena Romero, Patología Forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla

Caso clínico: Miocardiopatía dilatada familiar
Lilyam Mohamed Aisa, Servicio de Medicina Interna. H. Comarcal Melilla.
17:45
18:15
DESCANSO/CAFÉ
18:15
19:15
SEGUNDA MESA: Enfermedades de depósito: Debate con expertos

Moderadores
José Manuel García Pinilla, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
Carlos Gomez Navarro, Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería

Caso clínico Fabry: Pasando desapercibido
Ana Pérez Asensio, Unidad de Cardiopatías Familiares Hospital Puerta del Mar (Cádiz)

Caso clínico Amiloidosis 1: No todo es blanco o negro en el diagnóstico de Amiloidosis Cardíaca
Rosario Flaño Lombardo, R4 del Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.

Caso clínico Amiloidosis 2: Gammagrafía traicionera, Biopsia decisiva: Transtirretina parece, APOA-IV es
Dra. Marta Alcalá Ramírez del Puerto, Hospital Regional Universitario de Málaga


Debate
Diagnóstico y tratamiento precoz, papel de la imagen y la genética, opciones de tratamiento y seguimiento
19:15
19:45
CONFERENCIA INAUGURAL
21:00
00:00
Coctel en el hotel Malaga Palacio
Sábado 11 de Noviembre
HORAÁREATIPO SESIÓN / TÍTULO SESIÓNCOORDINADORES/PONENTES
09:00
09:30
 REUNIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO DE TRABAJO 
09:30
10:30
 PRIMERA MESA: MCD/MCA

Moderador
Juan Jiménez Jaimez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Caso clínico: miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho: el arte de diagnosticar y estratificar
Alberto Villar Ruiz, Unidad de Cardiopatías Familiares Hospital Puerta del Mar (Cádiz)

Caso clínico: Implante de DAI en prevención primaria. Más allá de la FEVI
Dra. Paloma Márquez Camas, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Herramientas para la estratificación del riesgo: desde la base genética a la imagen
Jose Ángel Urbano, Hospital Universitario de Jaén
 
10:40
11:00
 DESCANSO/CAFÉ 
11:00
12:00
 SEGUNDA MESA: Miocardiopatía hipertrófica: Debate con expertos

Moderadoras
Rosa Macías Ruíz, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
Ana María Gonzalez González, del Hospital Universitario Regional de Málaga.

Caso clínico: Miocardiopatía hipertrófica: Un caso de ablación septal urgente
Mª Isabel Navarro-Pelayo Torres, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

Caso clínico: Genotipo de riesgo para muerte súbita en miocardiopatía de baja expresión fenotípica
Pablo Martín Marín R5 cardiología HUVR.

Caso clínico: Miocardiopatía hipertrófica y Miastenia Gravis: un manejo desafiante.
Alberto Villar Ruiz, Hospital Puerta del Mar, Cádiz.

Debate
Estratificación del riesgo: utilidad de la genética - Manejo de la obstrucción sintomática del TSVI: dianas terapéuticas
 
12:00
13:20
 TERCERA MESA: Casos Clínicos del día a día en cardiopatías familiares

Moderador
María Luisa Peña Peña, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Caso 1: Pediatría/Deporte
Francesca Perin Visona, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Caso 2: Embarazo
Alicia Bautista Pavés, Hospital Universitario San Cecilio, Granada

Caso 3: Aortopatías
Fernando Cabrera Bueno, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
 
13:30
15:00
 CLAUSURA 
09:00
09:30
REUNIÓN ADMINISTRATIVA GRUPO DE TRABAJO
09:30
10:30
PRIMERA MESA: MCD/MCA

Moderador
Juan Jiménez Jaimez, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Caso clínico: miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho: el arte de diagnosticar y estratificar
Alberto Villar Ruiz, Unidad de Cardiopatías Familiares Hospital Puerta del Mar (Cádiz)

Caso clínico: Implante de DAI en prevención primaria. Más allá de la FEVI
Dra. Paloma Márquez Camas, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Herramientas para la estratificación del riesgo: desde la base genética a la imagen
Jose Ángel Urbano, Hospital Universitario de Jaén
10:40
11:00
DESCANSO/CAFÉ
11:00
12:00
SEGUNDA MESA: Miocardiopatía hipertrófica: Debate con expertos

Moderadoras
Rosa Macías Ruíz, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
Ana María Gonzalez González, del Hospital Universitario Regional de Málaga.

Caso clínico: Miocardiopatía hipertrófica: Un caso de ablación septal urgente
Mª Isabel Navarro-Pelayo Torres, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

Caso clínico: Genotipo de riesgo para muerte súbita en miocardiopatía de baja expresión fenotípica
Pablo Martín Marín R5 cardiología HUVR.

Caso clínico: Miocardiopatía hipertrófica y Miastenia Gravis: un manejo desafiante.
Alberto Villar Ruiz, Hospital Puerta del Mar, Cádiz.

Debate
Estratificación del riesgo: utilidad de la genética - Manejo de la obstrucción sintomática del TSVI: dianas terapéuticas
12:00
13:20
TERCERA MESA: Casos Clínicos del día a día en cardiopatías familiares

Moderador
María Luisa Peña Peña, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

Caso 1: Pediatría/Deporte
Francesca Perin Visona, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Caso 2: Embarazo
Alicia Bautista Pavés, Hospital Universitario San Cecilio, Granada

Caso 3: Aortopatías
Fernando Cabrera Bueno, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
13:30
15:00
CLAUSURA
Descarga Programa
N

Inscripción

El proceso de inscripción ha finalizado.

En estos momentos esta completo el número de asistentes, su solicitud pasará a una lista de espera, en caso de que se produzca alguna cancelación la secretaría se pondrá en contacto con usted.
Selecciona

INSCRIPCIÓN

Sede

Patrocinadores:

REDES SOCIALES

Contacto

Secretaría técnica

Si desea contactar con nosotros por favor utilice algunos de los números de teléfono que aparecen a continuación o a través de e-mail.
HORARIO ATENCIÓN:
09:00 Hrs. - 17:00 Hrs.
TELÉFONO: (34) 647 71 49 61 / (34) 673 977 819
Sin imagen Pie
Envianos su duda
         
 
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N